Visita a la Sima de Las Palomas - Septiembre

Fecha: 
Sáb, 21/09/2024 - 19:00
Sinopsis del evento: 

 

Visitas paleontológicas a la Sima de las Palomas, tituladas 'Neandertales, la otra humanidad'.

La Sima de las Palomas está considerada el yacimiento del Hombre de Neanderthal más importante del arco mediterráneo español y el segundo en importancia sobre el Hombre Fósil en la península Ibérica, después de Atapuerca.

El objetivo de esta iniciativa es acercar al público general al yacimiento de la Sima de las Palomas, de relevancia internacional y situado en Torre Pacheco. Un patrimonio natural y cultural absolutamente espectacular que registra una sucesión de más de 100.000 años de historia, la mayor parte del largo periodo en que el Hombre de Neandertal habitó en Europa.

Un enclave único que abre una ventana a nuestros orígenes, a la vida de nuestros ancestros, y que se podrá conocer de primera mano acompañados de Jon Ortega, uno de los paleoantropólogos que ha trabajado durante dos décadas en el equipo de investigación del yacimiento.

Para complementar esta actividad, se visitará la Cueva del Agua, antigua mina que contiene un lago interno y es hábitat de 5 especies de murciélagos.

La visita comienza a las 19:00 h y tiene una duración aproximada de 2 horas.

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torre Pacheco ha creado esta nueva actividad con la finalidad de ampliar la oferta cultural que da a conocer a los visitantes la riqueza del Paisaje protegido del Cabezo Gordo.

Próxima fecha: 21 de septiembre.

Esta visita cultural formará parte de la programación de verano 'Atardeceres con encanto',

Inscripción: en este enlace (web de turismo regional, apartado 'Visitas guiadas').

Contacto: Oficina de Turismo: 968 57 99 37.

En 1991 el hallazgo casual de los maxilares unidos con la mandíbula de un Neandertal, puso en marcha la excavación científica en la Sima de las Palomas hasta el día de hoy.

El lugar fue frecuentado por el Hombre de Neandertal en el Paleolítico Medio, como nos señalan sus utensilios musterienses y los abundantes restos de huesos quemados de la caza mayor y menor. Es verosímil que fuera un lugar predilecto para el entierro de los restos de los difuntos.

La excavación del yacimiento paleoantropológico de la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo ha demostrado la presencia de los esqueletos de dos adultos y un niño, con huesos todavía en conexión anatómica y con sus cráneos y mandíbulas, de la especie extinta del hombre fósil europeo denominado el Hombre de Neanderthal (Homo Neanderthalensis), que estaba aquí hace unos 50.000 años. “Paloma” (SP96) es el esqueleto neandertal más completo en todo el litoral mediterráneo europeo y tiene la pelvis femenina neandertal más completa del mundo.

El hallazgo de un esqueleto del Hombre de Neandertal en estado de conexión anatómica es siempre un descubrimiento científico insólito que tiene gran repercusión internacional. Para tener una idea de la gran importancia de este aspecto, conviene remarcar que la última vez que fue excavado un esqueleto articulado de un Neandertal adulto fue hace 40 años (en Francia). Y en la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo hay tres.

Municipio: 
Precio: 
3.00€
Yacimientos, fósiles y afines