3ª Feria Regional de Economía Social Solidaria
La 3ª Feria Regional de Economía Social Solidaria se centra en la emergencia climática, con un programa cargado de actividades de reflexión, participación y acción.
De dos días de duración: 15 y 16 de noviembre 2019
De 10:00 a 21:00 h.
PROGRAMA
Viernes 15 noviembre.
+ Espacio conferencias. Salón de Juntas del Ayuntamiento. Casa consistorial, Plaza de España
- 17:00 h: Taller 'Evaluación y diagnóstico de entornos en accesibilidad universal', a cargo de EGaleco-Facilita
- 18:30 h: Charla 'Feycsa, el papel de un centro especial de empleo en la comunidad' a cargo de DESIRÉ CUTILLAS MONDÉJAR
+ Salón de plenos del Ayuntamiento. Casa consistorial, Plaza de España
- 19:00 h: Conferencia 'Economía política feminista como freno al cambio climático'. Con Astrid Agenjo Calderón, profesora doctora del Dpto. de Economía, Mét. Cuantitativos e Hª Económica. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
- 20:00 h: Mesa redonda '4 miradas sobre la emergencia climática: ética, social y solidaria, participativa y desde la administración pública' Con Antonio Asensio, profesor de filosofía y ecoagricultor; Rocío Ortiz Galindo, gerente de Eticambio; José Manuel Carpena, pataforma Salvemos el Arabí y Carmen Mondéjar Gil, bióloga municipal del Ayto. Molina de Segura. Modera: Mariano Vicente Albadalejo, concejal de Medio Ambiente de Molina de Segura.
Sábado 16 noviembre
+ Plaza de España
- 10:00 h: Acto inaugural y apertura de stands de la feria de empresas de ESS. Con Andrés Álvarez de cienfuegos Goicoechea, director general de Economía Social y Trabajo Autónomo de la CARM; Esther Clavero Mira, alcaldesa de Molina de Segura; y Paula Gorini, vicepresidenta de REAS Murcia.
+ Espacio conferencias. Salón de juntas del Ayuntamiento. Casa consistorial, Plaza de España.
- 11:00 h: "Los ODS y la industria textil, hacia una nueva mirada" a cargo de Arroparte
- 12:00 h: "Crisis climática: Es nuestra casa la que está en llamas" a cargo de JAVIER MORENO - Mesa de finanzas éticas de Andalucía
- 13:00 h: "Objetivo residuo cero: Consumo consciente" a cargo de la Asc. Residuo Cero
- 13:30 h: Presentación y proyección de documental „Reservas naturales fluviales de la cuenca del río Segura“ a cargo de Columbares
+ Espacio Abierto.
- De 10:00 a 21:00 h: Castillo hinchable infantil, Entrega de árboles para primeros visitantes (stand Viveros Muzalé), Foodtruck MeEmpleo, Exposición "moda upcycling" de Proyecto Abraham, Taller "Planta un árbol contra el cambio climático“ - Concejalía de Medio Ambiente, y Juego concurso infantil "¿Cuánto sabes sobre medio ambiente?“ Concejalía de Medio Ambiente.
- De 10:30 a 13:30 h: (Stand "Molina piensa con los pulmones, recicla"): Juego "Circuito del reciclaje, recibasket - tira y recicla", Taller "Trucos de cocina y reciclaje", Taller "Cómo reciclar en la cocina de una forma divertida".
- 12:00 h: Cuentacuentos infantil a cargo de Rocío Herrero.
+ Espacio conferencias
- 16:00 h: Presentación NESI-Hub Murcia
- 17:00 h: 'La economía circular y solidaria en el ámbito textil', a cargo de Proyecto Abraham.
- 18:00 h: '¿Contribuyo al cambio climático si enciendo mi televisor?', con La Solar Coop.
- 19:00 h: '¿Para qué sirve la movilidad sostenible?', por Komorebi 21.
- 20:00 h: 'Economía del Bien Común hoy', a cargo de Regenera Conciencia,
+ Espacio Abierto. De 16:30 a 19:30 h: Taller familiar de compostaje doméstico:
- 17:00 h: Entrega de premios concurso escolar de poesía 'Emergencia climática'.
- 17:30 h: Cuentacuentos infantil a cargo de Mario Moya.
- 17:00 h: Ruta guiada por el Parque de la Compañia: 'Adaptación al cambio climático de las zonas verdes', con la Concejalía de Medio Ambiente.
- 18:00 h: Taller práctico 'Pon un huerto en tu vida, por Biosegura.
- 19:00 h: Dinámica '12 principios de la permacultura', de la mano de Repesei.
Toda la info, en este evento de FB.
Organizado por REAS Murcia, Red de Economía Alternativa y Solidaria y Red Internacional B-Live.
